Mejorando la Calidad del Aire en el Valle de San Joaquín: Parte 1 – el Puerto de Stockton
En la primavera de 2025, estudiantes de ingeniería de UC Berkeley trabajaron con organizaciones comunitarias dentro del área de AB 617 en Stockton, así como con el Condado de Stanislaus, para identificar fuentes locales de contaminación del aire y diseñar estrategias para reducirla. Esta serie de 3 partes en el blog destaca los proyectos estudiantiles y recursos para compartir con la comunidad.
Electrificación en el Puerto de Stockton:
El Puerto de Stockton es un recurso económico muy importante para la ciudad y para todo California. Pero al mismo tiempo, también es una fuente grande de contaminación, emitiendo más de 200 toneladas al año de contaminantes como monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas (PM2.5). Esta contaminación contribuye a que Stockton tenga unas de las tasas más altas de asma en California.
El equipo de estudiantes de UC Berkeley analizó datos de seguimiento de barcos y exploró diferentes soluciones para reducir emisiones. Actualmente, el Puerto de Stockton se está enfocando en electrificar todo su equipo de manejo de carga, lo cual ayudará a reducir aproximadamente el 7% de las emisiones del puerto. Sin embargo, la mayor parte de la contaminación, el 93%, proviene de los barcos de alta mar. En su análisis, los estudiantes presentaron varias soluciones para este problema.
El análisis del equipo sobre las fuentes principales de contaminación en el puerto, y las reducciones posibles con diferentes acciones, tiene como objetivo informar, crear más transparencia con la comunidad, y apoyar decisiones futuras.
Más información sobre este proyecto: StoryMap | Reporte | Presentación | Resumen
Proyecto de pelets de madera en el Puerto de Stockton:
Con la promesa de mejorar la economía y reducir los riesgos de incendios forestales, el proyecto de pelets de madera propuesto en el Puerto de Stockton parecía tener resultados muy positivos. Sin embargo, recibió más de 5,500 comentarios públicos, lo que llevó a que fuera retirado y revisado. Golden State Natural Resources (GSNR) publicó un memo indicando que los nuevos planes se enfocarán en el mercado doméstico y que el desarrollo del sitio está pausado por ahora.
La propuesta original de GSNR, en colaboración con Drax (una compañía de pelets de madera), afirmaba que la planta ayudaría a aumentar el acceso a energía renovable, impulsaría la economía de Stockton con empleos e ingresos, y reduciría incendios forestales al limpiar los bosques. Pero el equipo de estudiantes de UC Berkeley investigó más a fondo y encontró que el proyecto solo aportaría un 0.05% en ingresos fiscales y crearía apenas 8 empleos de tiempo completo en Stockton. Además, probablemente superaría los límites de emisiones, aumentaría el riesgo de incendios y provocaría la tala excesiva de árboles grandes.
La planta también presentaría mayores riesgos para Stockton, ya que un incendio podría causar entre $0.5 a $12 millones en daños por humo a la comunidad cercana. Además de ese riesgo, la instalación aumentaría el tráfico de barcos y camiones, con un estimado de 10,000 vagones de tren adicionales pasando por Stockton cada año y una carga adicional de 178,397 toneladas métricas de CO₂ debido a un aumento del 27% en el tráfico marítimo.
El equipo de estudiantes se enfocó en evaluar el impacto ambiental y económico de la planta para analizar si realmente beneficiaría a los residentes de Stockton o si simplemente agregaría más contaminación a una comunidad que ya sufre de demasiada carga ambiental.
Más información sobre este proyecto: StoryMap | Reporte | Presentación | Resumen